Empezar a aprender sobre GKE

Esta página te ayuda a encontrar el lugar adecuado para empezar a aprender los conceptos básicos que necesitas para usar GKE, tanto si tienes experiencia con Kubernetes como si no.

¿Es la primera vez que usas Trusted Cloud by S3NS?

GKE se basa en muchos otros servicios y se puede usar con ellos, Trusted Cloud by S3NS desde IAM para el control de acceso hasta Facturación de Cloud para gestionar los costes. Para empezar a usar los conceptos básicos de Trusted Cloud by S3NS , consulta lo siguiente:

¿Es la primera vez que usas contenedores?

GKE se basa en Kubernetes, que es una plataforma de orquestación de contenedores. Si no tienes experiencia con las aplicaciones contenerizadas, empieza por aquí.

¿No conoces Kubernetes?

En gran parte de la documentación de este sitio se presupone que ya conoces los conceptos y la terminología básicos de Kubernetes. Si no es así, los siguientes recursos pueden ayudarte a empezar:

¿Es la primera vez que usas GKE?

Si ya conoces los contenedores y Kubernetes (por ejemplo, si estás familiarizado con otra implementación de Kubernetes), la siguiente información te ayudará a empezar a usar GKE, así como a descubrir las funciones, las opciones y las ventajas clave.

¿Quieres explorar GKE más a fondo?

Aunque ya conozcas los conceptos básicos de GKE, te recomendamos que consultes las siguientes guías para obtener más información sobre algunas de sus funciones más especializadas:

Consulta también Explorar la documentación de GKE para obtener una guía sobre dónde encontrar toda la documentación de las funciones y los productos de GKE.

Siguientes pasos

  • Si quieres desplegar y explorar una aplicación más compleja que la de nuestra guía de inicio rápido, sigue nuestra ruta de aprendizaje sobre aplicaciones escalables. En este tutorial de varias partes, podrás conocer y explorar las funciones principales de GKE con una aplicación bancaria online de ejemplo.
  • Cuando quieras empezar a usar GKE en proyectos reales, consulta nuestra guía sobre el ciclo de vida de los clústeres y las demás páginas de la sección Empezar, donde encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar, crear, gestionar y trabajar con clústeres.
  • Para saber cómo diagnosticar problemas y mantener tus servicios en buen estado, consulta la introducción a GKE, donde se explican las herramientas y técnicas habituales para solucionar problemas.