El control de simultaneidad es una función disponible en la biblioteca cliente de alto nivel de Pub/Sub. También puedes implementar tu propio control de simultaneidad cuando usas una biblioteca de bajo nivel.
La compatibilidad con el control de simultaneidad depende del lenguaje de programación de la biblioteca cliente. En el caso de las implementaciones de lenguajes que admiten subprocesos paralelos, como C++, Go y Java, las bibliotecas cliente realizan una elección predeterminada para la cantidad de subprocesos.
Es posible que esta opción no sea óptima para tu aplicación. Por ejemplo, si tu aplicación de suscriptor no mantiene el ritmo del volumen de mensajes entrantes y no está vinculada a la CPU, debes aumentar el conteo de subprocesos. En el caso de las operaciones de procesamiento de mensajes con uso intensivo de CPU, podría ser conveniente reducir la cantidad de subprocesos.
En esta página, se explica el concepto de control de simultaneidad y cómo configurar la función para tus clientes suscriptores. Para configurar tus clientes publicadores para el control de simultaneidad, consulta Control de simultaneidad.
Configuraciones de control de simultaneidad
Los valores predeterminados de las variables de control de simultaneidad y los nombres de las variables pueden diferir entre las bibliotecas cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API.
Por ejemplo, en la biblioteca cliente de Java, los métodos para configurar el control de simultaneidad son setParallelPullCount()
, setExecutorProvider()
, setSystemExecutorProvider()
y setChannelProvider()
.
setParallelPullCount() te permite decidir cuántos flujos abrir. Puedes abrir más transmisiones si tu cliente suscriptor puede controlar más datos de los que se envían en una sola transmisión, que son 10 MBps.
setExecutorProvider() te permite personalizar el proveedor de ejecutores que se usa para procesar mensajes. Por ejemplo, puedes cambiar el proveedor del ejecutor por uno que devuelva un solo ejecutor compartido con una cantidad limitada de subprocesos en varios clientes suscriptores. Esta configuración ayuda a limitar la cantidad de subprocesos creados. La cantidad total de subprocesos que se usan para el control de simultaneidad depende del proveedor del ejecutor que se pasa en la biblioteca cliente y el recuento de extracción paralela.
setSystemExecutorProvider() te permite personalizar el proveedor de ejecutores que se usa para la administración de arrendamientos. Por lo general, no configuras este valor, a menos que desees usar el mismo proveedor de ejecutores en
setExecutorProvider
ysetSystemExecutorProvider
. Por ejemplo, puedes usar el mismo proveedor de ejecutores si tienes varias suscripciones con un rendimiento bajo. Usar el mismo valor limita la cantidad de subprocesos en el cliente.setChannelProvider() te permite personalizar el proveedor de canales que se usa para abrir conexiones a Pub/Sub. Por lo general, no se configura este valor, a menos que desees usar el mismo canal en varios clientes suscriptores. Si se reutiliza un canal en demasiados clientes, es posible que se produzcan errores
GOAWAY
oENHANCE_YOUR_CALM
. Si ves estos errores en los registros de tu aplicación o en los registros de Cloud, crea más canales.
Muestras de código para el control de simultaneidad
C++
Antes de probar esta muestra, sigue las instrucciones de configuración de C++ en la guía de inicio rápido sobre el uso de bibliotecas cliente. Si quieres obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Pub/Sub para C++.
Go
En el siguiente ejemplo, se usa la versión principal de la biblioteca cliente de Pub/Sub de Go (v2). Si aún usas la biblioteca de la versión 1, consulta la guía de migración a la versión 2. Para ver una lista de muestras de código de la versión 1, consulta las muestras de código obsoletas.
Antes de probar esta muestra, sigue las instrucciones de configuración de Go en la guía de inicio rápido sobre el uso de bibliotecas cliente. Si quieres obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Pub/Sub para Go.
Java
Antes de probar esta muestra, sigue las instrucciones de configuración de Java en la guía de inicio rápido sobre el uso de bibliotecas cliente. Si quieres obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Pub/Sub para Java.
Ruby
En el siguiente ejemplo, se usa la versión 3 de la biblioteca cliente de Pub/Sub de Ruby. Si aún usas la biblioteca de la versión 2, consulta la guía de migración a la versión 3. Para ver una lista de muestras de código de Ruby v2, consulta las muestras de código obsoletas.
Antes de probar esta muestra, sigue las instrucciones de configuración de Ruby en la guía de inicio rápido sobre el uso de bibliotecas cliente. Si quieres obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Pub/Sub para Ruby.
¿Qué sigue?
Obtén más información sobre las otras opciones de entrega que puedes configurar para una suscripción:
Cómo controlar los aumentos transitorios con el control de flujo
Controla los errores en los mensajes con la política de reintento de suscripción
Reenvía los mensajes no entregados a un tema de mensajes no entregados
Vuelve a reproducir mensajes confirmados como recibidos o bórralos definitivamente
Extiende el tiempo de ACK con la administración de arrendamientos