Usar el shell interactivo de gcloud

El shell interactivo de gcloud ofrece una experiencia bash más completa, ya que simplifica la búsqueda de comandos y documentación con el autocompletado mientras escribes y fragmentos de texto de ayuda.

El shell interactivo de gcloud produce sugerencias y autocompletado para cualquier comando que tenga una página de manual (man), incluidas las herramientas de línea de comandos gcloud, bq, gsutil y kubectl. A medida que escribes un comando, se completan los subcomandos, las marcas y los argumentos de archivos y recursos, y se muestra ayuda integrada en la sección inferior.

Para obtener más información sobre la shell interactiva y sus combinaciones de teclas, caracteres de control, modos de editor y opciones de diseño configurables, consulta la página de referencia de gcloud beta interactive.

Instalación y uso

El shell interactivo gcloud se incluye en los componentes gcloud beta.

  1. Para comprobar si tienes instalados los componentes de gcloud beta, ejecuta el siguiente comando:

    gcloud components list
    
  2. Si no ves los componentes gcloud beta, ejecuta el siguiente comando para instalar los componentes beta:

    gcloud components install beta
    
  3. Para acceder al modo interactivo gcloud, ejecuta el siguiente comando:

    gcloud beta interactive
    

    El shell habitual se sustituye por el shell interactivo gcloud$.

  4. Para obtener sugerencias automáticas y ayuda contextual, empieza a escribir un comando.

  5. Para ahorrar tiempo cuando trabajes con un comando durante un rato, escribe la parte del comando que vas a reutilizar y, a continuación, pulsa F7. Por ejemplo, para trabajar con gcloud compute, escribe gcloud compute y, a continuación, pulsa F7. Después, puedes escribir subcomandos como list sin tener que escribir primero gcloud compute. Cuando ya no uses el comando, pulsa Ctrl-C y F7 para borrar el contexto.

  6. Para salir de la shell interactiva, pulsa Ctrl-D o F9.

Autocompletar y ayuda

gcloud interactive ofrece sugerencias automáticas para comandos y marcas, y muestra fragmentos de ayuda integrada en la sección inferior mientras escribes un comando.

La información estática, como los nombres de los comandos y subcomandos, y los nombres y valores enumerados de las marcas, se autocompleta mediante menús desplegables.

Ejemplo de sesión del shell interactivo de gcloud

Accesos directos

Para llevar a cabo tareas habituales, puedes usar las siguientes combinaciones de teclas:

Acción Combinación de teclas
Completar una ruta de archivo o un argumento de recurso Tab
Refinar el menú desplegable de autocompletar Sigue escribiendo el comando
Desplazarse por el menú Tab, Shift+Tab o las teclas de flecha
Seleccionar un elemento o un directorio resaltado Space o /
Activa o desactiva la sección de ayuda activa. F2
Define el contexto de la entrada de comandos para no tener que volver a escribir los prefijos de los comandos F7
Borrar el contexto de la entrada de comandos Ctrl-C y F7
Abre una pestaña o una ventana del navegador web para mostrar la página del manual completa del comando actual. F8
Salir F9 o Ctrl+D

Compatibilidad con Bash

Las configuraciones de finalización, los alias, las exportaciones, las funciones, los ajustes bash y las variables inicializadas en tu set -o están disponibles en el prompt de comandos interactivo..bashrc El modo de edición interactivo de la línea de comandos se deriva del ajuste set -o emacs o set -o vi.